POL
200804 Victor_Daniel
+0

[Parlamento] Propuesta de nueva Ley del Parlamento

Buenos días,

Según lo prometido, traigo a debate esta nueva Ley del Parlamento, para someterla a consideración por parte de sus Señorías. He procurado traer un texto ya completo, que desde luego no excluye el ojo avizor de sus Señorías y cuantos ciudadanos quieran aportar al debate de forma constructiva. Es más, se agradece toda mejora que podamos hacer ahora y nos evite futuras enmiendas, que no obstante llegarán como parte del ciclo de vida normal de una ley para adaptarla a los tiempos. Pese a ello, intentemos hilar lo más fino posible.

Aquí tenéis la propuesta: https://pol.virtualpol.com/doc/ley-del-parlamento_1599044997

Un saludo

 1  2     Orden: Fecha | Votos 20 mensajes en este hilo creado hace .
200430 Onii_Chan
+0

#b) Elaboración de sondeos no vinculantes para conocer la opinión popular sobre una propuesta contenida en un debate.


Yo pondría al principio



b) En el caso de que el PdP no pudiera, elaboración de sondeos no vinculantes para conocer la opinión popular sobre una propuesta contenida en un debate


Lo digo porque el PdP tiene el poder por panel de hacer sondeos y cualquier votación.

200804 Victor_Daniel
+0

#Gran aporte, Onii_Chan. Hace ya tiempo que no toco ese panel, pero tú los conoces todos.

Podríamos mantener esa función en la casa para ahorrar costes y aprovechar el panel o, pese a ello, mantener su externalización para dar trabajo a las empresas polesas. ¿Cómo lo veis? Particularmente me quedaría con externalizarlo, que puede ser mayor mercado para empresas de sondeos.

Un saludo

201659 Palau
+0

#Acabo de leerla detenidamente y creo que estoy de acuerdo en prácticamente su totalidad.

Sobre lo que ha dicho Onii_Chan:

Quizá el Presidente del parlamento podría elaborar estos sondeos con la mayoría simple, o absoluta de la cámara. Así, estaría avalado por el congreso para consultar con la ciudadanía sobre un cambio, proyecto, o idea que el parlamento está planteando.

201659 Palau
+0

#Leyéndote de nuevo, creo que es posible externalizarlo para dar trabajo a otras empresas. Pero solicitar al gobierno que por decreto establezca cómo, y dejar ese decreto, por ley, intacto hasta que el nuevo presidente cumpla la mitad de su mandato, y entonces volver a revisarlo... No se, lo veo bastante tedioso

200430 Onii_Chan
+0

#También añadiría en funciones del PdP

Creación de sondeos no vinculantes tras el visto bueno de la cámara


Podría entrar en el apartado otros pero es algo9 que creo debe ser explicito

Esto creo que recoge la propuesta de @Palau

201659 Palau
+0

#Ahora mismo sabemos que esto es posible de realizar por el PdP. Ahora bien, el debate está en si a pesar de ello queremos externalizar este hecho. Yo digo sí, pero no exactamente como está redactado. Creo que debería recaer el poder sobre el presidente del parlamento, avalado por la cámara. Y una vez esto ocurra, que el PdP sea libre para elegir la empresa que mejor propuesta presente.

200430 Onii_Chan
+0

#Yo decía poner esto


Artículo 5.- Funciones del Presidente del Parlamento
Son funciones del Presidente del Parlamento:
a) Ostentar la representación del Parlamento.
b) Moderar y presidir los debates del Parlamento.
c) Iniciar las votaciones parlamentarias y ejecutar lo resultante, actualizando las leyes con las modificaciones que sean aprobadas.
[b]d) La creación de sondeos no vinculantes tras el visto bueno de la cámara[/b]
e) Cualquier otra función inherente a su condición de Presidente del Parlamento.

201659 Palau
+0

#Sí, sí, si he entendido la modificación que propones.Yo dejaría tal y como están las actuales funciones del PdP. Y tan solo añadiría una modificación al artículo 14. Acabo de darle vueltas, y creo que las concesiones deben ser dadas por el gobierno, así que me retracto de lo dicho en mi anterior comentario.

Artículo 14.- Contratación de empresas externas

El Presidente del Parlamento podrá contratar mediante concesión a empresas que ofrezcan servicios que sean necesarios para el Parlamento, como los siguientes:

a) Servicios jurídicos la elaboración de dictámenes no vinculantes sobre la constitucionalidad, consecuencias o efectos que tendría una determinada ley en debate en caso de aprobarse.

b) Elaboración de sondeos no vinculantes para conocer la opinión popular sobre una propuesta contenida en un debate.

c) Información y publicidad sobre las modificaciones legislativas que tengan lugar.

d) Defensa jurídica ante recursos de inconstitucionalidad o contra las resoluciones del Presidente del Parlamento, salvo causas penales.

Cualquier Diputado podrá requerir al Presidente del Parlamento que se encargue un dictamen jurídico o un sondeo popular a la empresa concesionaria correspondiente. [b]Para poder llevarse a cabo, este deberá ser aprobado por la mayoría simple de la cámara[/b]

La contratación de empresas mediante concesión seguirá el procedimiento establecido por Decreto y concluirá al término de la legislatura.

El Parlamento dispondrá cuenta para asumir el coste de contratar los servicios que necesite. Corresponde al Gobierno mantener dicha cuenta con fondos suficientes dentro de su política presupuestaria.

200804 Victor_Daniel
+0

#Buenas,

Gracias por tomar el debate con esta riqueza.

La idea inicial, en términos prácticos, era la siguiente: al inicio de la legislatura se concesiona externamente el servicio y en cualquier debate, si un Diputado lo pide, se encarga votación.

Entiendo que Onii_Chan quiere dar la opción a que cada legislatura tenga su margen, y quizás decidan ahorrar gastos y que el PdP pueda lanzar sondeos. No me parece mal, nos puede evitar una enmienda por ahí.

Y entiendo que Palau quiere evitar que esto sea un chorreo de sondeos y se requiera al menos mayoría simple para los sondeos. Ojo que también afecta a los dictámenes jurídicos al estar en el mismo artículo, aunque podría verse de la misma manera. ¿Damos vía libre a los Diputados o contenemos un poco el asunto requiriendo votación? Ahí está el asunto.

Por cierto, también podemos cambiar el art. 14 para que sea el Parlamento quien decida si concesiona un servicio y que el PdP sea quien otorgue la empresa ganadora. Así es cosa de todos la decisión general pero deja al PdP la ejecución burocrática. Y cada Parlamento puede, dentro de ese marco, decidir si quiere o no externalizar.

201659 Palau
+0

#Mi idea inicial era justo lo que comentas en tu último párrafo, pero no se si es normal que el poder legislativo otorgue concesiones... Es algo a debatir

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Simulación] Cotizaciones de las 15 mayores empresas de Pol, [Programa] Eltomash a la reelección , A todos los candidatos al parlamento, La DEFRAUDA "cerebra" su primer gran Untamiento., Muerte de la Condesa Doña Manuela Dos Santos Dolores de Barrigón-Orujo y Sotan, Feliz Navidad a todos, Nominacion y ratificacion de D. Theomore como Magistrado, Queja a los SC por el comportamiento en contra del TOS de dunki, El PAN considera que es "oportuno y sensato" adelantar elecciones, [Religión] Reconocimiento de la Orden de los Illuminati,